Santiago de los Caballeros, Santiago, R.D. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), entregó tres importantes obras de saneamiento en la carretera Jacagua y los sectores Buenos Aires y Los Salados, con una inversión que supera los nueve millones de pesos.
El director general de Coraasan, ingeniero Andrés Cueto, destacó que los trabajos realizados en la carretera Jacagua responden a la necesidad de integrar al sistema de recolección de aguas residuales existente, un tramo que carecía de tuberías, con el objetivo de mejorar la condución, evitar desbordamientos y mejorar las condiciones sanitarias de la zona.
«Esta entrega representa un paso firme en nuestra misión de mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos y ciudadanas que por décadas en esta área de Santiago, tenían problemas no sólo de abastecimiento de agua potable, sino el de aguas residuales. Esta intervención responde a una necesidad de estas comunidades que por más de 30 años sufrían de un sistema sanitario deficiente y hoy mejoramos las condiciones sanitarias y promovemos un entorno mucho más seguro y saludable», sostuvo Cueto.
El titular de la institución, añadió que en la carretera Jacagua se instalaron tuberías de PVC de 8 pulgadas de diámetro en el tramo comprendido entre las calles 2 y 4 del sector Camboya.
En la calle Uno de Buenos Aires, se sustituyeron 85 metros lineales de tubería sanitaria de 8 pulgadas, incluyendo la reposición de las acometidas afectadas. Esta intervención, que abarcó el tramo entre las calles 6 y 4, fue necesaria debido al colapso del sistema anterior y permitió mejorar significativamente la conducción de las aguas residuales.
Asimismo, en la calle Cero del sector Los Salados, se reemplazó un tramo de 60 metros lineales de tubería de 8 pulgadas, debido a un hundimiento que provocó la obstrucción de las redes sanitarias en la zona. En este caso, se colocó una nueva tubería de PVC para normalizar el flujo del sistema de saneamiento, prevenir el desbordamiento de registros, proteger las viviendas y lograr un entorno más saludable para los residentes en la comunidad.
El ingeniero Andrés Cueto reafirmó el compromiso de Coraasan con el desarrollo de obras que dignifican la vida de los santiagueros y fortalecen el saneamiento en las comunidades de la provincia. Estas acciones se suman a la ampliación de colectores que ejecuta la institución en el marco del acuerdo de Compromiso Santiago y Presidencia de la República.
La gobernadora de la provincia, Rosa Santos, manifestó «qué bueno es ver trabajos como estos, que contribuyen a la limpieza, a la higiene, a la salud y a la convivencia de calidad de cada uno de los miembros de esta comunidad, qué bueno es tener funcionarios que se acogen al mandato del presidente de la República Luis Abinader, quien siempre habla que hay que acudir a los sectores que necesitan la mano amiga del gobierno y qué bueno que Andrés Cueto ha interpretado eso y lo sigue haciendo con rapidez y calidad».
Los comunitarios de las zonas beneficiadas agradecieron el esfuerzo del gobierno central y de Coraasan en contribuir con la salud y el bienestar de la gente con estas obras de saneamiento.
«Nosotros como comunitarios, nos sentimos tan agradecidos por esta obra que hace tiempo reclamamos pero llegó un hombre que no sólo es Coraasan, es un hombre de trabajo, de cultura y deporte, este es Andrés Cueto. Estamos orgullosos de estar representados por un director como Cueto» expresó el presidente de la Federación de la Junta de Vecinos Zona Norte, Nerys Vargas (Lión).
En ese tenor, el director del Servicio Nacional de Salud Norcentral (SNS), Bernardo Hilario afirmó que con proyectos como estos, se garantiza la salud de las personas ya que los desbordamientos de aguas residuales representan un foco directo de contaminación.
Los trabajos fueron ejecutados en colaboración con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Alcaldía del municipio y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT).
En el acto de entrega de las soluciones de aguas residuales participaron además, el presidente del Consejo de Directores de Coraasan, Arq. Conrado Ascencio; Elvira Garrido en representación del alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez; el director regional del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. José Aybar, el ex diputado, Bernardo Colón y los regidores Franco Núñez, Oscar Reyes, Ramón Marine, Alfonso Durán , entre otras personalidades.