El secretario de Seguridad Social de la Fuerza del Pueblo (FP), Fernando Caamaño, cuestionó severamente las declaraciones del presidente Luis Abinader sobre la situación del Seguro Nacional de Salud (Senasa), advirtiendo que el Gobierno ha vulnerado la ley y puesto en riesgo la estabilidad de la institución que, aseguró, funcionaba de forma sólida antes de 2020.

Caamaño sostuvo que el mandatario, lejos de fortalecer el sistema, lo ha deteriorado al priorizar objetivos electorales sobre el respeto a la ley y la sostenibilidad de la seguridad social. Recordó que el artículo 7 de la normativa obliga a validar la condición de pobreza de los afiliados al régimen subsidiado, procedimiento que según afirmó no se cumplió.

“Qué bueno que reconoció que esas 2.3 millones de personas fueron carnetizadas, porque al principio lo negaron. Pero lo hicieron violando la ley y pasando por encima del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), todo en medio de su campaña de reelección”, reclamó el dirigente político.

n su análisis, Caamaño señaló que antes de 2020 Senasa era considerado un sistema sólido, con regulaciones claras y supervisiones constantes que incluso atraían afiliados del sector privado. Sin embargo, denunció que actualmente la institución afronta una morosidad triplicada, al pasar de 15 % en 2022 a un 45 % en la actualidad, afectando la relación con clínicas, demás proveedores de servicios de salud.

“Presidente, usted no estaba construyendo un sistema de seguridad social. Usted estaba minando las posibilidades de tener un servicio nacional de salud estable, creciente y confiable”, cuestionó.

Caamaño cuestionó además la utilización de recursos extraordinarios provenientes del presupuesto público para sostener el régimen subsidiado, cuando la ley establece la entrega de la cápita correspondiente a cada afiliado. Recordó que el propio presidente reconoció la inyección de 3 mil millones de pesos al Senasa, cifra que, a su juicio, evidencia la fragilidad de la institución y un déficit acumulado que superaría los 3,300 millones de pesos para el cierre de 2024.

Por Estefania Valerio

Estefanía Valerio, Comunicadora social egresada de UTESA, locutora, periodista en Telemedios canal 8. Amante de los libros, la naturaleza y el vino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *