Santiago de los Caballeros, Santiago.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) y la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), en una alianza público y privada optimizaron la operación de la planta de tratamiento de aguas residuales Thomen, ubicada en la avenida Hispanoamericana al lado de la casa de estudios superiores, a un costo aproximado de cinco millones de pesos.
El director general de Coraasan, Andrés Cueto, dijo que esta planta construida en el año 1990, concebida para tratar las aguas residuales de la urbanización Thomen, necesitaba una rehabilitación por el crecimiento poblacional y el desarrollo comercial e industrial de la zona, que cambió sus características de aguas residuales tipo domésticas.
«Esta planta no estaba cumpliendo con las necesidades para la cual fue diseñada. Con esta alianza estratégica, podemos decir desde el punto de vista del tratado del agua, que es más amigable con el ambiente», señaló Cueto.
En representación de UAPA, Jaqueline Howard, directora administrativa, manifestó el agradecimiento a Coraasan la disponibilidad por estos trabajos realizados en conjunto, los que contribuyen al saneamiento de la cañada de Matanzas donde son vertidas las aguas.
«En nombre de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), agradecemos enormemente esta rehabilitación que beneficia directamente a los estudiantes y a todos los que hacemos vida en esta academia», manifestó Howard.
La gobernadora de Santiago, Rosa Santos, saludó esta iniciativa de Coraasan que contribuye al saneamiento de la cañada y al cuidado del medio ambiente, medida que repercutirá en el bienestar de la comunidad educativa de Uapa.
La directora de Saneamiento, Ing. Celeste Suazo, al explicar las especificaciones técnicas de esta planta que tiene una capacidad de 20 litros por segundo, indicó que «hemos mejorado sustancialmente el proceso operacional de la misma por los trabajos de limpieza de los tanques de proceso (Imhoff), que no se limpiaban desde hace 30 años; se sustituyeron las válvulas que vienen de los tanques, se construyeron los lechos de secado, en otras mejoras».
Con estas acciones Coraasan y UAPA reafirman su compromiso social con el saneamiento del entorno y desarrollo de la población.